.jpg)

En esta obra,mi personaje era la abuela de la familia.Una abuela que,a su vez,tenía que dar vida a otros personajes como una viejecita tramposa,una bandolera o una putilla.Este último personaje era el que más me gustaba.La farsa se titula "LA LUNAR Y LA MUERTE", y en ella una "mujer de la vida",se encara con la muerte que va a buscarla.Es un personaje muy rico,pero claro,como no enamorarse de él teniendo diálogos como éste.
MUERTE- No puedo esperar tanto tiempo.
LUNAR- Entonces vamos dentro, nos pegamos una cabalgada rápida o, si quieres, te aplico unos masajes de urgencia.
MUERTE- Yo…soy la Muerte y vengo a llevármela
LUNAR- ¿Usted es la Muerte?
MUERTE-Si.
LUNAR- ¡Y yo con estos pelos! .Podría haberme avisado, ¿no?. Así, tan de repente, me deja con las patas colgando. Pero bueno, ya que se me ha colado, dígame, ¿Qué desea de mí?.
MUERTE- Ha de venir conmigo. Su tiempo aquí ha terminado.
LUNAR-¿Quién decide que se me acabó el tiempo?
MUERTE-No haga preguntas indiscretas y acompáñeme.
LUNAR-No me dá la gana. Bien ¿Qué va a hacer ahora?
MUERTE-Me la llevaré a la fuerza.
LUNAR -¿Cómo?
MUERTE –Utilizaré la guadaña
LUNAR- ¿Por qué lado?.
MUERTE-Compórtese, por favor, y no me haga cometer una locura
LUNAR-Oye majo, ¿a qué llamas tú locura? ¿Eh? Esto que estás haciendo ¿qué es entonces?
MUERTE-Estoy trabajando. No ponga dificultades y acompáñeme .Por las buenas.
LUNAR-Ni por las buenas, ni por las malas ,me vas a hacer mover de aquí, huesitos. Dile a quien te haya mandado que las cosas claras y por escrito, que a la gente no se le puede tratar así,! un respeto!. Ahora llegamos ,ahora nos vamos. Pero qué cachondeo es este. Mira descarnao, aquí hay toda una vida entregada a la profesión, pero de verdad, no de cuentíbiris, y ahora que las cosas empiezan a funcionar, que una ya tiene la fama y la clientela asegurada, llegas tú y ¡zaca!, se acabó. Pues no. No y no. No me da la realísima gana. Y no se te ocurra amenazarme con ese chirimbolo que a muchos más flamencos que tú los he puesto yo en cintura.